El Cabildo de Tenerife, a través del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), ha celebrado el pasado sábado el primer encuentro insular del proyecto Empápate 2021, integrado en el Programa Insular de Promoción de la Salud y Prevención de las Drogodependencias y otras Adicciones.
Tenerife cuenta con un total de 871 plazas para la atención a la salud mental y dar cobertura a las personas con necesidades en este ámbito que se financian con 9.568.766 euros, por medio del convenio para la prestación de servicios a personas en situación de dependencia, mayores o con discapacidad, suscrito entre el Cabildo de Tenerife y el
El consejero insular de Movilidad y presidente de Metrotenerife, Enrique Arriaga, y la presidenta de la Asociación de Cáncer de Mama de Tenerife (ÁMATE), María del Carmen Bonfante, presentaron el pasado viernes 8 de octubre, un tranvía rotulado con la imagen de la campaña La prevención, el mayor gesto de amor, que e
El Cabildo de Tenerife, a través de Metrotenerife, y la Asociación de Cáncer de Mama de Tenerife (Ámate) colaboran nuevamente en la campaña de sensibilización La prevención, el mayor gesto de amor, que durante este mes de octubre se desplegará en los soportes del servicio de tranvía con motivo del
El Cabildo de Tenerife, a través del área de Educación y Juventud, ha aprobado una subvención a la Fundación Pequeño Valiente para la organización de escapadas de verano destinadas a niños con tratamientos oncológicos. Unos viajes que se llevarán a cabo desde agosto y hasta septiembre.
El Cabildo de Tenerife, a través del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) atiende a una media de 150 personas a través de la colaboración con la Asociación Provincial de Familiares y Enfermos de Párkinson de Tenerife, cuyo fin principal es la promoción de la calidad de vida de las personas afectadas p
La Asociación ERTE, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife, el Colegio de Enfermeros de Santa Cruz de Tenerife y el Hospital Parque, celebran un año más el Día Mundial del Riñón cuyo lema es “VIVIR BIEN CON ENFERMEDAD RENAL”.
Alrededor de 30.000 mujeres son diagnosticadas anualmente en España con cáncer de mama. Esto significa que cada una de las afectadas se ve expuesta a las mismas vivencias que el proceso conlleva, desde la primera consulta donde un profesional con mayor o menor tacto le comunica su enfermedad, pasando por el aluvión de emociones que ello suscita, hasta, aún contando con el ap
utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra